miércoles, 7 de enero de 2009

El Cajasol y Lucy Pinder: Porque me gustan tanto.

Si alguien no sabe quien es Lucy Pinder, la poseedora del par de pencas presuntamente naturales mas estéticas del mundo, que cliqué su nombre en cualquier buscador de imágenes de la red).

Este año, el Cajasol se asoma a la LEB Oro a alturas relativamente tempranas de la temporada. Debo decir que he tenido el placer de ver varios partidos de su cambiante plantilla este año, y ante el disfrute de contemplar como se puede confeccionar una plantilla tan pésima con uno de los presupuestos mas generosos de la ACB se ha añadido otro tremendamente erótico: Cada vez que veo uno de sus partidos se me aparece la siguiente imagen en la cabeza:



Lo se, me envidian en grado sumo. Y ustedes se preguntaran, ansiosos, como consigo este efecto lisérgico/erótico/festivo? Destripemos el milagro:


A) Un roster mutable en sus piezas básicas hasta el delirio, producto de una mala planificación de temporada.


Jugadores y entrenadores dados de baja:


Nombre
Nac.
Posición
Carter, Warren
USA
F
Bennett, Elmer
USA
B
Edney, Tyus
USA
B
Comas, Manel


Sí, señores, vamos por el tercer base americano fichado a golpe de riguroso talonario, uno de ellos una vieja gloria del baloncesto (Edney) y otra neolítica (Bennet), amen del despido del teórico jugador franquicia, Warren Carter. Tres cambios de americanos, y ahora ha llegado Collins, otro base viejuno, trotamundos y curtido en mil batallas que luce mucho de nombre (mola llamarse Dejuan) pero que me huelo que poco aportara al tremendo desaguisado de este club en una posición tan vital como la del base. Con todos mis respetos para Rivero y su buena temporada dentro de sus posibilidades, él no es base titular para un equipo serio ACB. Y si quieren repetir la jugada de Michael Anderson, que sepan que a partir del tercer intento la cosa roza el ridículo mas absoluto...


B) Juanjo Triguero.


Lo mio con este jugador viene de lejos: Desde sus pintorescos inicios en el profesionalismo, que lo convirtieron en un ídolo de la historia oculta del baloncesto español, a su redención deportiva (campus con Orlando Magic y convocatorias con la Roja incluido) ha sido para mi un jugador cuya historia ha llamado mi atención. Un buen pivot nacional, reboteador y agresivo en defensa que tampoco es que tenga mala mano, pero no es lo suyo. Y verlo hacer su trabajo (defender e intimidar) cuando en el resto del equipo NADIE hace el suyo es una sensación altamente erógena. Si los partidos del Cajasol fueran una violación vikinga en un convento, ella sería la única monja que se defendería cucharon en mano. Obviamente, la violan como el resto, pero al menos... Eso sí, en su debe cuentan que recibe tantos tapones como coloca prácticamente (0.8 contra 0.7) y que pierde casi dos balones por partido, cifras exesivas para un center a mi opinión, pero creo que es porque hace algo que no debería estar haciendo él...


C) Los comunitarios.


Tyron Ellis, un georgiano de color que mete muchos puntos, tantos como 12. Tira mas de 3 que de 2, fuerza menos de dos tiros libres por encuentro (debido a su “terrible” capacidad de penetración) y no hace absolutamente nada mas salvo perder pelotas y de tanto en tanto coger un rebote. Este es el único mas o menos salvable, porque con los Illic, Savanovic e Ignerski solo tenemos para poner nombres a un tebeo de “Asterix en los países del este” o un buen catalogo de jugadores LEB. Y en cuanto a “Sunshine” Pecile, escribe artículos divertidos y recuerda con cariño que a la sombra de Borchardt se vivía muuucho mejor. Al menos, si perdías las mas de 3
pelotas por partido que perdías en granada, te salía Curtis para intimidar al contrario...


D) La dirección técnica.


No hay. Sigamos.


E) Los nacionales.


Lo de De Miguel, un veterano curtido en mil batallas, es disculpable después de todo lo bailado que lleva este grandísimo veterano. Lo de “Air” Miso... bueno, su foto es chula en ACB.COM, y le he visto años mucho mejores. Lo suyo es inexplicable o la otra muesca en el catalogo de las promesas incumplidas de la ACB, por una causa o otra y para desgracia del basket en Sevilla.
Por todos estos motivos, cada vez que sintonizo un partido del Cajasol, a los cinco minutos mi mente empieza a divagar, a evadirse, a huir en definitiva. Y como un proyector de imágenes tridimensionales, mi libido viene al rescate y aparece...



Aunque creo que a los seguidores del Cajasol a este paso les aparecerá:



So hot...


4 comentarios:

Pirrimarzon dijo...

Joder, tío, la última imagen me ha matado... con lo rucho que me pone la Pinder y me vienes con esto...

Saludos

JR Sanchis dijo...

Hola, he conocido tu blog a través de Solobasket, del cual soy colaborador. La imagen de Lucy me ha detenido duarnte unos segundos pero continuar leyendo ha valido la pena. Te adjunto a mis favoritos. Un Saludo!!

imaginauta dijo...

Gracias jr por la parte que nos toca, porque las bondades de Lucy son todas mérito de su madre y cirujano. Sobre solobasket solo decir que como llevo años leyéndoles es un gusto salir allí citado.

Por cierto, que esto me recuerda que aun no he escrito mi aportación de 5 blogs recomendados. Inadmisible. Yo y mi sicario Niko lo haremos si los jugadores del Cajasol no nos estrangulan XD.

Un perro madrileno dijo...

Extraordinario, hermanos martin... eres un pedazo de cacho de trozo...