lunes, 19 de octubre de 2009

El enigma Messina

Pie de Foto: Ettore garantiza que su pasión por la cerveza no ha influido ninguna de sus decisiones.

La llegada del técnico italiano a supuesto un tremendo subidón de ego para la acomplejada afición madridista -no consiguen repetir temporada ganadora desde Sabonis y ganan de uvas a brevas- pero ha dejado un sorprendente reguero de cadáveres a nivel gerencial.

Hay que decir que Messina viene precedido de una fama y trayectoria espectacular, formando parte del binomio técnico/equipo que se ha venido repartiendo las últimas Euroligas -hasta que CSKA se ha cansado de gastar dinero y el técnico ha buscado pastos con más verdes y climas más cálidos-, pero por otra parte el tener un coach de prestigio no es nuevo para el Madrid puesto que en el último par de décadas ha contado con tres de los diez entrenadores seleccionados como los mejores en la historia de la Euroliga (Lolo, Boza y Zeljko), pese a lo cual apenas ha sumado 5 entorchados nacionales y uno europeo.

Así pues ser un gran técnico no garantiza nada en un club como el Real Madrid -principal receptor actual de las urgencias históricas- y vemos que Zeljko Obradovic aguantó tres temporadas -hasta que lo echaron-, las mismas que Scariolo y el bueno de Boza Maljkovic una menos. En definitiva, que el actual banquillo madridista resulta una auténtica silla eléctrica, sobretodo en contraste con el pasado del club.

Lejos de amilanarse por eso Messina ha tomado el toro por los cuernos y no ha dudado, en connivencia con Maceiras, el tomar cuantas decisiones controvertidas hayan creído necesarias. Algunas de ellas sorprendentes. Vamos a detallar ahora la lista de principales decisiones/órdago del técnico italiano bajo el sugestivo título -de clara influencia danbrowniana- de "El enigma Messina". Al dato.

Fuera Raül Lopez, Brad Olesson y Alex Mumbru. Dentro Pablo Prigioni, Jorge Garbajosa y sigue Bullock.

Los tres primeros tienen dos puntos en común. Son (o van a ser) todos cupos y todos son fichajes de Herreros. El anterior jefe gerencial del Real Madrid había incorporado a Olesson como fichaje estrella para esta campaña por una abyecta cantidad de pasta y en dura liza con el Baskonia. Pasaporte aparte el americano venía de promediar 18 puntos por partido y 18 de valoración con unas estadísticas que quitaban el hipo y todos creían ver en él al sucesor de Bullock hasta que ... ¡¡¡Renovaron a Bullock!!!. Y es aquí donde la situación se complica. Parece que a Messina no le interesaba contar con dos pequeños anotadores en su equipo y largo al más joven y caro. Lejos por mi parte criticar al gran Sweet Lou, que todo lo bueno que de él se diga es poco, pero como decisión es sorprendente. Malogras un fichaje carísimo, pierdes un posible cupo de calidad, se lo cedes a un rival -que es obvio que si ve interesante a Olesson- y te quedas con un jugador que parece que está a las puertas de la decadencia. A parte liquidas a un base y un alero que también son cupos y que de hecho juegan en la selección española campeonísimo de Europa y subcampeonísima olímpica para traerte por una pasta a un excelente Prigioni, también cupo pero ya con 32 primaveras, y a Jorge Garbajosa, que tiene 7 meses menos y un aterrador pasado reciente como polilesionado. Eso si, por el momento los 3 veteranos están monopolizando minutos y el Madrid lleva 3 de 3 y se plantó en la final de la Supercopa. Además de propinar tremenda golpiza al nuevo equipo del antiguo técnico del club.

Dentro Velickovic y Dasic.

El primero ha sido considerado el mejor joven de la Euroliga y viene de ser subcampeón del Europeo de Polonia. El segundo es también un prospect bastante prometedor. ¿Entonces? ¿Cual es el problema? Pues que si hay un puesto que el Madrid podía cubrir bien con cupos era este. A parte de que Felipe Reyes es una gran opción como 4 -allí su estatura no supone un handicap- y que largas a un 3 campeón de Europa de selecciones (Mumbru), el Madrid tiene un proyecto español muy bueno llamado Pablo Aguilar que en este principio de temporada se está destacando con 17'3 puntos y 6'7 rebotes con la mismita edad que Dasic. Además, el también prometedor -aunque aun en fase de desarrollo- Mirotic también parece que ocupará posición de Forward. Si a esto le sumamos que el Madrid ha tenido que dejar en stand by al ídolo local Hervelle y firmar un cupo no muy sano y por una pasta (Garbajosa) para dicho puesto debemos convenir en que la gestión de personal es, cuanto menos, arriesgada. La mejor noticia para el club es que en el envite contra el Unicaja de Málaga ya hubo buenas noticias de Velickovic en forma de 14 puntos y 9 rebotes (3 en ataque). El chico es completo y solo le falta saber tocar el acordeón.

Dentro Lavrinovic y Lorbek ni se plantea.

Lorbek se fue de Unicaja con más pena que gloria, cierto. Pero también es cierto que acabó la temporada jugando mucho en CSKA y disputando la final de la Euroliga. Dicen las lenguas (no digo si malas o buenas) que Messina le convirtió en objetivo de algunas de sus mejores broncas, sobretodo en atención a su defensa (parece que ahora le toca a Velickovic), pero tras ser elegido en el quinteto ideal del Europeo sorprende que mientras buscas un interior grande que sepa tirar el primer nombre que te viene a la cabeza sea "Lavrinovic" y no tu, por otra parte ex-jugador, Lorbek. ¿Manías de Messina o hay buenas razones para no plantearse este fichaje? Habiendo llegado al máximo rival por el título es seguro que vamos a descubrirlo pronto.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Prefiero al bueno de los Lorbek antes que al malo de los Lavrinovic... sin duda,

imaginauta dijo...

Bueno, las opiniones son como los culos, todos tenemos una. Lo que sorprende es que algo que según mucha gente parece de cajón no lo sea para el emérito Messina. La pregunta es: ¿Que es lo que no vemos en esta decisión?

JR Sanchis dijo...

Lavrinovic y Dasic son dos lagunas en los fichajes ¿de Maceiras o de Messina? Según me dijo Maceiras, el objetivo era un pívot tirador y el malo de los Lavrinovic no lo es. Dasic, un 4-3, es horripilante desde fuera y es un chico con una maduración preocupantemente lenta como bien dices comparándole con la explosión de Aguilar.
Se ha visto que el Barça ha acertado con Lorbek.

imaginauta dijo...

@jr

JR, yo estuve mirando estadísticas y Darjus en Rusia estaba tirando sobre los 2 triples por partido con un porcentaje del 31.3%. No se puede hablar de un especialista pero tampoco de un desastre absoluto. En todo caso entiendo que se le trae para que entre él y Van der Spiegel aporten presencia interior.

Lo de Dasic si que tiene un aroma extraño. Es un jugador que parece tener algunas preocupantes carencias técnicas -pecado en un serbio-, pero han debido de ver algo realmente interesante puesto que Hansen y Vidal quedan como aleros "altos" y él es el que debe dar versatilidad al puesto como "anfibio".

De Maceiras me tomaría cualquier cosa que diga con relativa suspicacia. Le leí decir que se iban a quedar con Hervelle por ser un ídolo de la afición, pese a que un jugador como Garbajosa tenía un techo más alto para pasar a fichar a Garba y enseñarle la puerta de salida al belga.

PD: Por cierto, Lorbek jugando principalmente de 4, no?